Hombre que antepuso el trabajo a su vida nunca consiguió que su hija le hablara hasta que una llamada navideña lo cambió todo – Historia del día

Toda una vida dando prioridad al trabajo alejó a Tom de su familia. Ahora, a punto de cumplir 70 años, se enfrenta a un empeoramiento de su salud y a una hija que no contesta a sus llamadas tras años de abandono. Pero un inesperado susto navideño le obliga a enfrentarse a sus decisiones, lo que le lleva a un momento que podría cambiarlo todo.

Tom estaba sentado en su despacho tranquilo y vacío, con el único sonido del débil zumbido de la calefacción. Tenía los papeles bien apilados sobre la mesa, pero sus ojos cansados se desviaron hacia el árbol de Navidad decorado que brillaba suavemente en un rincón.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Era festivo, pero parecía fuera de lugar en aquel espacio solitario. Siempre se quedaba hasta tarde, mucho después de que los demás se hubieran ido a casa.

Sus amigos se habían jubilado, pero el trabajo era su ancla. Con un suspiro, cogió el teléfono y llamó a su hija Daisy.

“Hola”, dijo Tom, con voz firme pero vacilante.

“Hola, papá”, respondió Daisy, que parecía distraída.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“¿Qué quiere Theo este año por Navidad?”, preguntó Tom, intentando que la conversación fuera ligera.

“Quiere un Furby”, dijo Daisy.

“¿Un Furby? ¿Qué es eso?” preguntó Tom, frunciendo el ceño.

“Es un juguete. Habla y se mueve. Todos los niños del colegio tienen uno”, explicó Daisy.

“¿Estaría bien si en vez de eso le diera dinero?”, consultó Tom con cuidado.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Eh… sí, supongo”, respondió Daisy en tono decepcionado, y luego colgó rápidamente.

Después de trabajar un poco más, Tom recogió sus pertenencias. Su escritorio, antes lleno de vida y abarrotado de archivos, parecía ahora demasiado limpio, casi estéril.

Cerró la puerta de la oficina al salir, sintió el aire frío del atardecer y condujo hasta su casa, con la radio sonando suavemente pero sin distraer sus pensamientos.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Cuando entró en su casa vacía, el silencio lo saludó como a un viejo e inoportuno amigo. Colgó el abrigo en el gancho que había junto a la puerta y se quedó mirando el salón poco iluminado.

El mismo sofá, la misma televisión, los mismos recuerdos. Llevaba años viviendo solo, desde que su esposa hizo las maletas y se marchó, llevándose a Daisy.

Tom se puso sus pantalones de chándal desgastados y se hundió en el sofá, con el mando a distancia en la mano.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Mientras el televisor parpadeaba, sus ojos se desviaron hacia la estantería. Allí había una foto de Theo, con una amplia sonrisa.

Era uno de los pocos vínculos que le quedaban. Suspiró profundamente, con el peso de los momentos perdidos oprimiéndole el pecho.

A la mañana siguiente, condujo hasta la clínica. Sentado en la consulta del médico, se sintió atrapado, sabiendo exactamente lo que oiría: que aflojara el ritmo y trabajara menos.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

El Dr. Harris entró en la habitación con un portapapeles en la mano, la expresión tranquila pero concentrada. “Bueno, Tom, ¿cómo te encuentras hoy?”, preguntó, sentándose frente a él.

“Estoy bien”, murmuró Tom, evitando el contacto visual.

El Dr. Harris hojeó el expediente de Tom. “Los resultados de tus análisis están bien en su mayor parte, pero tu colesterol sigue siendo demasiado alto. Hemos hablado de mejorar tu dieta. ¿Estás comiendo mejor?”.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“No. Lo ignoro”, dijo Tom, cruzándose de brazos.

“Tom, esto no es algo que puedas ignorar. Conoces el estado de tu corazón. Tienes que hacer cambios”, dijo el Dr. Harris con firmeza.

“Bebo agua”, replicó Tom, levantando una botella. “Me la ha enviado mi hija. Dice que es de lujo”.

“Eso está bien, pero no es suficiente. ¿Le has hablado ya a tu familia de tu estado?”, preguntó el doctor Harris, inclinándose hacia delante.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“No”, dijo Tom, con tono frío.

“Tom, ya hemos hablado de esto antes. Tu familia debería saberlo”, dijo el Dr. Harris, claramente frustrado.

“No fui un buen padre. Mi hija y yo no tenemos la mejor relación. No quiero meterla en este lío”, manifestó Tom, negando con la cabeza.

“¿Te preocupa que no quiera ayudar?”, precisó suavemente el Dr. Harris.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“No. Me preocupa que ayude demasiado”, admitió Tom.

“Tom, tienes que decírselo o lo haré yo”, dijo la Dr. Harris con firmeza, poniéndose en pie.

“Se supone que debe hacerme la vida más fácil, doctor”, comentó Tom con una débil sonrisa.

“Sólo intento mantenerte con vida”, replicó el Dr. Harris, palmeando el hombro de Tom antes de marcharse.

De vuelta en casa, Tom estaba sentado en su sillón favorito, con el teléfono apoyado pesadamente en la mano.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

La pantalla se iluminó con el contacto de Daisy, pero su pulgar se detuvo sobre el botón de llamada. Lo miró fijamente, debatiéndose.

¿Y si se enfadaba? ¿Y si se desentendía de él? Sacudiendo la cabeza, Tom se obligó a pulsar el botón.

“¿Papá?”. Llegó la voz de Daisy, una mezcla de curiosidad y preocupación.

“Tenemos que hablar”, dijo Tom, con la voz más baja de lo que pretendía.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“¿Qué pasa?”, preguntó Daisy.

Tom respiró hondo y le habló de su problema cardíaco. Hubo una larga pausa en la línea antes de que Daisy dijera por fin: “Iré mañana. Me ocuparé de ello”.

“Daisy, no tienes por qué…”. Tom empezó, pero ella le cortó.

“Te veré mañana, papá”, dijo con firmeza, poniendo fin a la llamada.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Al día siguiente, Daisy llegó con aire decidido. Inmediatamente llamó a su médico, interrogándole sobre los detalles de la salud de Tom.

Después, atacó el frigorífico, tirando todos los alimentos poco saludables. Sentó a Tom a la mesa y se cruzó de brazos.

“Andrew y yo hemos hablado, papá”, empezó Daisy, con voz tranquila pero firme. “Queremos que vengas a vivir con nosotros. Tenemos una casa de invitados. Tendrías tu propio espacio y nosotros estaríamos cerca. Ya he buscado un buen médico en nuestra zona que pueda ayudarte a tratar tu enfermedad. Está todo preparado. No tendrías que…”

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Gracias, Daisy, de verdad”, interrumpió Tom, levantando la mano. “Pero no puedo hacerlo”.

“¿Por qué no?”, preguntó Daisy, con un tono más agudo.

“Porque tengo que trabajar”, dijo Tom con sencillez.

“¿Trabajar? ¿Hablas en serio?”, espetó Daisy, alzando la voz. “¡Papá, tienes casi setenta años! ¿Cuánto tiempo más crees que podrás seguir así?”.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Cariño -dijo Tom suavemente-, el trabajo es todo lo que tengo. He construido mi vida en torno a él. No sé quién soy sin él”.

“¿Y qué pasa conmigo? ¿Y Theo?”, replicó Daisy, con voz temblorosa. “¿Cuándo vas a preocuparte por nosotros? ¡Te has perdido tantas cosas! Toda mi vida oí a la gente decir lo genial que eras. Pero yo no lo conocí. Mi padre nunca estuvo cerca. ¿Y Theo? Ni siquiera se acuerda de ti”.

“Daisy, yo…” Empezó Tom, con la voz quebrada.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Se acabó, papá”, dijo Daisy, con lágrimas en los ojos. Cogió su bolso y cerró la puerta tras de sí.

Durante las dos semanas siguientes, Tom llamó a Daisy todos los días, pero cada vez contestaba su buzón de voz. Le dejaba mensajes, y sus palabras tropezaban al intentar explicarse.

“Daisy, soy papá. Llámame, por favor. Lo siento por todo”. El silencio que siguió le pesó mucho.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Repitió en su mente su última discusión, y cada palabra le hirió más profundamente. Cuando el Dr. Harris le dijo que su estado había empeorado, Tom supo que no podía esperar eternamente. Tenía que hacer las paces.

El día antes de Navidad, Tom estaba sentado en su escritorio, concentrado en el trabajo que normalmente mantenía su mente ocupada. Su teléfono sonó, mostrando un número desconocido.

“¿Diga?”, contestó, con voz cautelosa.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Aquí la Clínica de Salud Riverside”, dijo una voz tranquila. “Hemos recibido el cadáver de la señora Brown tras un accidente. Tu número figura como contacto de emergencia”.

Tom se quedó helado, con el corazón latiéndole con fuerza. “¿La señora Brown?”, repitió.

“Sí, señor”, respondieron.

“No podré llegar hasta dentro de seis horas por lo menos”, dijo Tom, con la voz temblorosa. El pánico se apoderó de él. Su hija. Daisy.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Entendido. Esperaremos”, respondió la voz antes de que la línea se cortara. Tom se quedó sentado, atónito, con el teléfono aún en la mano.

Tom cogió el abrigo y salió corriendo por la puerta, con la mente acelerada. En el aeropuerto, buscó a tientas el teléfono, llamando a Andrew una y otra vez, pero no contestaba.

Frustrado y presa del pánico, compró un boleto para el siguiente vuelo, sin importarle el costo. Sentado en el avión abarrotado, sentía una opresión en el pecho y las manos no dejaban de temblarle.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Se metió la mano en el bolsillo, sacó el frasquito de pastillas calmantes que le había dado el Dr. Harris y se tragó una con un tembloroso trago de agua.

Tras aterrizar, Tom paró un taxi y corrió al hospital, con el corazón latiéndole con fuerza. En la recepción, se inclinó hacia delante, con voz temblorosa. “Me han dicho que mi hija, Daisy Brown, ha tenido un accidente”.

La recepcionista frunció el ceño y golpeó el teclado. “¿Daisy Brown?”, preguntó.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

“Sí”, dijo Tom, con las manos agarrando con fuerza el mostrador.

“Creo que ha habido una confusión”, respondió ella. “Fue Sarah Brown quien tuvo el accidente, no Daisy”.

A Tom le flaquearon las rodillas. “¿Estás segura? Me han llamado diciendo que era Daisy”.

La recepcionista se alejó y volvió al cabo de unos minutos. “Lo siento mucho. Una enfermera nueva confundió los expedientes de Sarah Brown y Daisy Brown. Te llamó por error”.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

El rostro de Tom enrojeció de frustración. “¿Cómo ha podido ocurrir algo así? ¿Tienes idea de lo aterrorizada que he estado?”.

“Brown es un apellido común”, dijo ella, con un tono de naturalidad. “De nuevo, lo siento. Volvió a su pantalla, actuando como si el incidente estuviera resuelto. Tom se quedó allí de pie, con el cuerpo tembloroso, mientras la incredulidad y el alivio lo inundaban al mismo tiempo.

Tom se hundió en una silla, con la cabeza entre las manos y el corazón todavía acelerado por el susto.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

A su alrededor, médicos y enfermeras se movían con rapidez, sus rostros concentrados y tranquilos, manejando vidas que pendían de un hilo.

El pensamiento le golpeó con fuerza: esta vez no había sido Daisy, pero ¿y la próxima vez? No podía ignorar la realidad de que la vida era frágil y el tiempo no era infinito.

Respirando hondo, Tom se levantó con una nueva determinación y salió del hospital. Dos horas más tarde, Tom estaba en la puerta de Daisy, moviéndose torpemente con el disfraz de Papá Noel demasiado ajustado.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

La barba postiza le picaba y el Furby de juguete le parecía ridículo en la mano, pero había llegado hasta allí. Llamó al timbre, con el corazón palpitante.

La puerta se abrió y Daisy estaba allí, con los ojos desorbitados. “¿Papá?”, dijo, con la voz llena de sorpresa.

“Feliz Navidad”, dijo Tom, forzando una pequeña sonrisa. “Sé que he sido un padre y un abuelo terrible. Me he perdido muchas cosas. Pero quiero cambiar eso. Quiero hacerlo mejor, a partir de hoy”.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Los ojos de Daisy brillaron con lágrimas y sus labios se curvaron en una sonrisa. Se hizo a un lado y dijo: “Pasa, papá”.

Se volvió y llamó: “¡Theo! ¡Ven aquí! Mira quién está en la puerta!”.

El pequeño Theo vino corriendo, con los ojos iluminados cuando vio a Tom. “¡Papá Noel!”, gritó de pura alegría, lanzándose a los brazos de Tom.

Tom se arrodilló, abrazó a Theo con fuerza y el juguete cayó al suelo al desbordarse sus emociones. Las lágrimas le corrían por la cara y, cuando levantó la vista, vio a Daisy mirándole, con una sonrisa llena de calidez.

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Sólo con fines ilustrativos. | Fuente: Midjourney

Dinos lo que piensas de esta historia y compártela con tus amigos. Puede que les inspire y les alegre el día.

Si te ha gustado esta historia, lee esta otra: Aquella mañana, al entrar en la oficina, me esperaba otro día normal de enterrarme en el trabajo. Pero entonces le vi: el hombre que había destruido mi vida. Se me oprimió el pecho y me asaltaron los recuerdos. No tenía ni idea de cómo afrontarlo. Lo único que sabía era que no podía estar en la misma habitación que él.

Este artículo está inspirado en historias de la vida cotidiana de nuestros lectores y escrito por un escritor profesional. Cualquier parecido con nombres o lugares reales es pura coincidencia. Todas las imágenes tienen únicamente fines ilustrativos. Comparte tu historia con nosotros; tal vez cambie la vida de alguien.

Related Posts

Related Posts

No Image

The Shepherd Dog Barked at His Owner’s Coffin and Trampled the Flowers: When the Coffin Was Opened, the Attendees Were Shocked

20 September 2025 lemon news 0

The Shepherd Dog Barked at His Owner’s Coffin and Trampled the Flowers: When the Coffin Was Opened, the Attendees Were Shocked The day of the funeral had come, and the funeral procession slowly made its way to the cemetery. Among those present was the officer’s family, with whom he hadn’t been in contact for almost five years. They had traveled from far away that morning. By the coffin, his colleagues — officers in strict uniforms — were already waiting. And next to them, with his head lowered and a heavy gaze, walked the dog — a German Shepherd named Max. Max was not just a pet. He was the deceased officer’s partner, a service dog who had gone through dozens of operations with him. When the warehouse was robbed, and the officer died under strange circumstances, Max was there. Since that day, he hardly ate, didn’t play, simply stared into the void and whined. Now, he sat by the soldiers’ feet, right by the coffin, which was covered with colorful flowers. People quietly cried. And then Max stood up. His ears perked up, and his nose pressed against the edge of the coffin. He sniffed the lid, then suddenly jerked back, growled… and began barking loudly. This was not an ordinary bark. People flinched. Several officers rushed to the dog, thinking he couldn’t control his emotions. — Take him away, — whispered one of the women. The dog struggled to get to the coffin, howling, scratching at the wooden lid with his paws. The commander standing nearby frowned. He knew this dog. Max never barked without a reason. — Open the coffin, — he said firmly. — What? Why? — the relatives protested. — OPEN IT. When the lid was slowly lifted, silence hung over the cemetery. Everyone froze for a second… then a loud scream of horror was heard. The continuation in the first comment  There was not the right person in the coffin. Not at all. A strange face, a strange uniform, a strange body. It was someone else. Max growled softly but relieved — it wasn’t his owner. He was right. Later, it was revealed that a fatal mistake had occurred at the morgue: the tags had been swapped. The bodies of two men — the officer and a civilian […]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*